.st0{fill:#FFFFFF;}

Recomendaciones generales 

 abril 30, 2010

By  Luis Aquino

1.  A veces se nos olvida que la trompeta es un instrumento de viento.  ¡Respira!  Asegurate de tomar suficiente aire a base de lo próximo que tienes que tocar.  No pienses tanto en el diafragma, pero concéntrate en usar los abdominales.  De todos modos, esa es la tendencia natural al tocar.

2.  Tu mente es tu mayor amiga o enemiga.  Atiéndela.  Hay muchas opciones:  meditación,  ejercicios de concentración, oración, visualización, sicólogos, libros de auto ayuda y tantas otras cosas que ayudan a este tan importante aspecto de nosotros como seres humanos.

Muchos de los «problemas» que creemos tener para tocar trompeta se pueden eliminar si atendemos la mente.  Busca y definitivamente vas a encontrar algo a tu gusto y que te ayude mucho.  También al hacer esto, mejorarás como ser humano.  Eso no tiene precio.

3.  Usa la mejor postura posible cuando vas a tocar, ya sea de pié o sentado.   No toques con una pierna cruzada cuando estés sentado, pues esto te podría lastimar algún músculo de la espalda y quizás hasta te podría causar una hernia.

4.  En vez de practicar más (cantidad), practica MEJOR (calidad).  De poco vale practicar 8 horas si  estás haciendo 10 cosas mal.

5.  Si al practicar sientes molestia o dolor, deja de tocar y ponte a descansar.  El tiempo de practicar no es de tortura.  Es de adquirir entendimiento.  Para desarrollar musculatura en un gimnasio, es necesario algo de dolor.  Pero para el labio, CUIDADO!  Nunca te excedas, por favor.  Además, lo que le funcionó a aquel, no necesariamnete te va a funcionar a tí.  Quizás haya que hacer una pequeña variación en tu caso.  Usa la lógica.  Solo tú y/o tu maestro se darán cuenta.

6.  No eres el único que tiene problemas.  Repite:  «No soy el único que tiene problemas».

Todos tus héroes en el instrumento han tenido que investigar, leer, preguntar, analizar, encontrar, tratar, descifrar y llegar a entender de forma práctica lo que hay que hacer para lograr el efecto deseado.  No te desesperes si no te sale hoy, ni mañana, ni pasado mañana.  Sigue descifrando.  Esto no es una carrera de 100 metros, es un maratón.

7.  El registro agudo no es lo más importante.  Si lo ves así, te quitas presión interna y será más fácil desarrollarlo.  Por otro lado, si todo lo que quieres hacer es tocar notas agudas, no vas a desarrollar los otros aspectos del instrumento.  Entonces, si solo desarrollas el registro agudo, solo te van a llamar para tocar notas agudas y cuando haya que hacer música (95% de las veces), llamarán a otro.

8.  Cada nota es importante, trata cada nota como algo que tiene vida (la tienen).

9.  En cuanto a las boquillas, lée esto: https://luisaquino.com/entonces-que-boquilla-utilizas/ 

10. Escucha mucha música, no solo de trompeta, sino de cualquier instrumento y de cualquier estilo.

11. Imita a tus héroes, pero encárgate de desarrollar lo tuyo.  Cada cual viene con su talento especial.  Encuentra el tuyo, acéptalo y desarróllalo.

12. Si estás practicando y algo no te sale, no te desquites con la trompeta.  Simplemente, descansa.  Sal a caminar, mira los árboles, la naturaleza, lo que sea, pero saca la trompeta de tu mente por un rato y vuelve a intentar.  Recuerda, esto es un maratón.

13.  Aprende a tocar piano, aunque sea de forma «funcional».  Me refiero a acordes y algo de escalas.  Yo no he dominado esto aún, pero  entiendo su importancia.  El piano (o inclusive la guitarra) te ayuda a escuchar «verticalmente».  De ese modo, desarrollarás tu oído para cuando estés tocando trompeta con un grupo, te enteres de que hay notas que necesitan ajuste de afinación por su ubicación en la armonía y a base del acorde del momento.

14. Entiende que me es imposible escribir todo en estas recomendaciones.  Sigue buscando y aclarando dudas.  Lo que he aprendido y entendido, no ha sido a base de una sola fuente.

15. ¿Mencioné que esto no es una carrera de 100 metros, sino un maratón?

Luis Aquino

Follow me here

Acerca del autor

Luis Aquino es uno de los trompetistas más influyentes de Latino America.
Le encanta pensar, leer, escribir, practicar trompeta y tocar con músicos de excelencia.

Leave a Reply

  1. PROF. DE VERDAD PALABRAS CON LUZ. YO QUE ESTOY EMPESANDO EN ESTE INSTRUMENTO DE VERDAD QUE APRENDO MUCHO CON LO QUE USTED ESCRIBE , LAS ESPERIENCIAS PROPIA QUE A TENIDO Y ESTOY TOMANDO MUY EN CUENTA TODOS SUS CONSEJO. Y LO QUE USTED DICE DE QUE SI ALGO NO TE SALE DE LA PRIMERA , YA LO ESTOY PRACTIACANDO.MANO POR QUE AVECES UNO SE FRUSTA . PERO DE VERDAD SU CONSEJO TIENE MUCHO PESO PARA MI QUE ESTOY EMPEZANDO Y QUE BUENO ES APRENDER CON LOS MEJOR PARA HACER LAS COSA BIEN. Y QUE SUENEN BIEN. MUCHAS GRACIAS PROF.LUIS SALUDOS. ATT TEDDY

  2. gracias profe luis por tus aportes no me canso de leerlos una y otra vez y me han servido demasiado un abrazo desde colombia

  3. maestro como siempre muchas gracias, ud seguira siendo mi idolo por sus pensamientos, consejos y por como toca, con esto q escribio e aprendido bastante y me hace ver q no soy el unico q tiene problemas y no todos los problemas se pueden tratar igual en todos, muchas gracias otra vez.

  4. @Jean-Jacques-Gracias a tí. Me alegra que sigas aprendiendo, ya que como sabes, el aprender nunca termina.

  5. PROF. LUIS MUCHOS SALUDOS DE MI PARTE MI PREGUNTA EN ESTA OCASION ES LA SIGUIENTE. ES BUENO PRACTICAR CON LA SORDINA
    ESTO PUEDE AFECTAR EN ALGO. ENCUANTO AL SONIDO.

    MUCHAS GRACIAS . ATT TEDDY!

  6. @Teddy Garcia-Te puedo hablar de mi experiencia. Hubo un tiempo en el que usé la sordina de práctica con mucha frecuencia y por mucho rato cada vez. Me afectó negativamente tanto en el sonido como en la afinación. El sonido se me regó, no encontraba centro alguno y en cuanto a la afinación, ni siquiera podía tocar una escala con cada nota afinada.

    En otras palabras, NO es bueno practicar con la sordina, a no ser que la uses solamente por unos pocos minutos para calentar un poco. Si haces tu «rutina» completa con la sordina, algo se te va a dañar.

    Gracias.

  7. Profe es un placer muy especial el saber como piensa y como ha vivido su carrera musical, a más de que es una guía para nosotros que estamos estudiando la trompeta. Siga así como lo es porque Ud. es un ícono a imitar no solo como músico sino como persona. Saludos desde ECUADOR

  8. Profesor un saludo y abrazo desde colombia agradecido por sus consejos y recomendaciones de verdad gracias por compartir su experiencia como musico y como una gran persona que es, verdad esto es muy importante antes de cojer el instrumento sobre todo si es de viento me he dado cuenta que el relajarse y concentrarse es muy importante para el sonido que uno quiere obtener pienso que si tienes alguna carga ya sea emocional o personal uno tiene que olvidarse de todo y solo dale con CORAZON Y PASION QUE SENTIMOS HACIA LA MUSICA profe me despido antes queriendo decirle que soy un gran admirador suyo pronto ingresare a la Universidad de bellas artes barranquilla, colombia quisiera que nos visitara para que nos enseñe mucho y nos de un pequeño seminario sin abusar profe jejeje de verdad que muchos aprendiz como yo necesitamos recibir estos consejos agradecido profesor.

  9. @Jorge Manuel-De nada. Mencionas algo muy importante, que es relajarse y concentrarse. Los problemas que se puedan tener en la vida, deben quedarse fuera de la tarima o del estudio.
    En cuanto a algún seminario en Colombia, me encantaría.
    Gracias.

  10. hola maestro luis, yo soy de guatemala, y quiero decirle que desde el disco de marc anthony contra la marea he seguido su trabajo y pienso que es uno de los mejores trompetistas en la actualidad, mi pregunta es que si es conveniente estudiar con sordina pues yo a veces estudio con una silent brass de la yamaha pero no se que tan conveniente sea, le agradeceria mucho sus consejos. saludos.

  11. @Marvin Alvarado-Gracias por tus palabras. Mi experiencia con las sordinas de práctica es que si las uso solamente para calentar un poco en caso de emergencia, como en un cuarto de hotel, funcionan bien. Pero si las uso para una «rutina» completa y por varios dias, me riegan el sonido, me dañan la afinación y el centro de mi embocadura.

  12. MAESTRO LUIS, SALUDOS.
    QUIERO COMENZAR CON ESTAS PALABRAS.
    PARA MI ES UN HONOR EL HABER TENIDO ACCESO A TAN IMPRESIONANTE DESPLIEGUE DE INFORMACIÓN VINIENDO DE UNA GRAN PERSONA Y UN GRAN MAESTRO. NO LO CONOZCO PERO SOY UN ADMIRADOR INCANSABLE COMO MUCHOS OTROS DE SU TRABAJO.
    TRABAJO CON UNA ORQUESTA EN COLOMBIA Y ATRAVEZ DE MUCHOS AÑOS HETENIDO DIFICULTADES EN EL INSTRUMENTO COMO CASI TODOS. USTED TOCÓ UN PUNTO FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES PARA TOCAR O INTERPRETAR Y ES LA MENTE. EN OCASIONES ESCUCHAMOS COMENTARIOS ACHACANDOLE TODOS LOS PROBLEMAS A LA TROMPETA O A LA BOQUILLA Y NO MIRAMOS MAS ALLÁ DE ESTOS. SUCEDE QUE GRAN PARTE DE NUESTROS PROBLEMAS ESTAN GENERADOS EN NUESTRA MENTE. CREO QUE ES AHÍ EN DONDE DEBEMOS COMENZAR A SOLUCIONARLOS; TOCAR SONIDOS AGUDOS ES FÁCIL, TENER VELOCIDAD IGUAL COMO CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE NOS PERMITA SER MEJORES. DEBEMOS TRABAJAR INTELIGENTEMENTE EN LAS COSAS QUE NOS FUNCIONAN YA, QUE COMO LO DIJO EL MAESTRO LUIS, SOMOS SERES UNICOS, POR LO TANTO APRENDEMOS DE MANERAS DIFERENTES.

  13. no se por q se me ha hecho tan difil poder tocar la trompeta sera q no le he dedicado mucho tiempo de estudio hay veces q uno piensa en avandonar todo

  14. @Giovanni-Creo que la mayoría de nosotros ha pasado por ese estado mental. La trompeta a veces frustra mucho. Sin embargo, no desfallezcas, pues siempre aparece la respuesta a nuestras dificultades.

  15. Maestro es un grato placer para mi nutrirme de sus conocimientos y al leer este blog me he motivado a ser estudiando este bello y muy difícil instrumento TROMPETA… agradezco sus recomendaciones… saludos desde Ecuador

  16. Maestro cada dia le admiro mas por lo bien que toca y por ayudas a todo el mundo que DIOS te bendiga siempre y que sigas tan humilde como yo te conozco

    tu hermano y admirador Taty Maldonado

  17. Mis saludos y mis respetos,prof esta. De mas felicitarlo lo veo tocar en los videos y es tan buena su tecnica que no se le ve esfuerzo alguna,queria pedirle una recomendacion en cuanto a las notas largas,como estudiarlas y si es de una vez al sacar el instrumento o se calienta con algo primero??? Dios Lo Bendiga Enormemente…

  18. Hola de verdad todo lo que he leido en su pagina me ha ayudado mucho y tambien me ha inspirado mas a aprender de este hermoso instrumento.
    Pero yo tengo una duda es mas bien un problema.
    Siempre que estoy tocando trompeta no se porque pero mis cachetes (Mejias) siempre se me inflan y me han dicho que eso es malo porque el aire no circula bien y eso provoca muchas cosas malas las cuales usted ya las conoce. pero digame que puedo hacer para evitar que me suceda este problema.
    De antemano Muchisimas Gracias

  19. profe si es verdad, gracias por esto, es yo aveces no sacaba las notas y me enojaba, y no sabia que aser y lo dejaba gracias profe

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡Suscríbete a luisaquino.com!

Recibirás mi curso de cinco emails titulado

Diez cosas que te harán un mejor trompetista ahora y también notificaciones de artículos, episodios del podcast y cursos nuevos.