.st0{fill:#FFFFFF;}

Entonces, ¿qué boquilla utilizas? 

 julio 12, 2014

By  Luis Aquino

Ahhh…  La eterna pregunta…  ¿Qué boquilla utilizas?  Durante muchos años mi contestación a esa pregunta fué:  «La boquilla que alguien me recomendó esta semana».  Yo era un experto en cambiar boquillas bien a menudo.  A veces cada semana, otras, cada mes.  Si fallaba una nota, me cansaba o simplemente tocaba mal en un concierto, ensayo o grabación, siempre le echaba la culpa a la boquilla, nunca a mí.  Pensaba que si no podía tocar bien ese día, se debía a que la boquilla era muy llana o muy profunda, muy pequeña o muy grande, quizás el problema era que estaba muy pulida.  Mi obsesión con encontrar la boquilla mágica no me permitía aceptar el hecho de que cuando yo tocaba mal, era mi culpa.  Sí, mi culpa, por cambiar tanto de boquilla que no le daba tiempo a mis labios para que encontraran la forma de acostumbrarse y descifrar cómo tocar bien con una boquilla en particular.  Si escogía una boquilla porque de primera impresión se sentía bien, la cambiaba rápidamente si a los pocos dias comenzaba a fallar notas.  Estaba buscando perfección en cómo se sentían mis labios y a la vez traratando de encontrar la boquilla que me permitiera tocar un Doble Do y que también me permitiera sonar bien en un Quinteto de Metales.  Eso no existe.

Lo que sí existe es la boquilla correcta para sonar correctamente y en el estilo de música que ese día tienes que tocar.  No es un pecado usar una boquilla para tocar Primera trompeta, otra boquilla para Jazz y una tercera boquilla para tocar música Clásica.  ¡No lo es!  Utiliza tu sentido de lógica y no limites tus alternativas.  Usa la boquilla que se sienta y suene bien en el contexto musical en que estás envuelto en ese momento.  No te mates tratando de tocar Primera trompeta con una 1C (aunque hay quienes pueden).  Tampoco pretendas sonar bien y correctamente en el estilo, si usas una 10E en un Quinteto de metales o en una Orquesta Sinfónica.  No compliques las cosas más de lo necesario.  Decide cuales son las boquillas que vas a usar para diferentes estilos de música y practica con todas ellas.  Y que todo sea por el bien de la Música.

Luis Aquino

Follow me here

Acerca del autor

Luis Aquino es uno de los trompetistas más influyentes de Latino America.
Le encanta pensar, leer, escribir, practicar trompeta y tocar con músicos de excelencia.

Leave a Reply

  1. tiene mucha razon maestro yo estuve en eso buscando la boquilla perfecta para subir y para bajar con buen sonido y su esperiensia demuestra una verdad gracias por aportar con sus consejos sabios

  2. Gracias maestro yo llevaba varios años padeciendo ese problema por causa de perdida de la trompeta con todo y fue allí done empece a usar otras boquillas pero ya voy en mejor camino el número mio de boquilla es en denis wick MM 3c me gustaría en worburton usarla. Que numero seria?? Gracias maestro…

  3. maestro mi boquilla es Gerry Lopez 3c quisiera saber que numero corresponde en worburton y si se puede conseguir en el nuevo material en la que esta echa la suya

  4. Hola maestro. Entonces se puede tocar con distintas boquillas estudiando pero cual seria la forma correcta de estudiar con cada una ? Me gustaria saber si estudiar al mismo tiempo o por separado con cada una de ellas saludos y gracias por sus conocimientos

  5. @Beto-Lo mejor es estudiar ambas en el contexto musical que se van a usar. Practicando el estilo de musica que se va a tocar con cada una.

  6. @Andres-Las boquillas de goma dura se pueden hacer en cualquier tamaño. No se el numero de equivalencia, lo siento. Para eso puedes escribirle a Gerry.

  7. Hola tengo una trompeta fides que trae una boquilla fides 3 c y yo tengo de antes una boquilla bach 1 -1/2c y otra que es una megatone de bach 1 -1/4c cual seria mejor yo toco en una banda de música municipal y tomamos un poco de todo y también en una charanga. Gracias

  8. Maestro muchas gracias por darme una nueva oportunidad… ya que a mi me comenzo a producir alergias el metal y el labio me comenzo a colapsar, mi autoestima ae fue a pique y pense… bueno el fin ds mi carrera como trompetista. Luego el modelo de warbonite me salvo la vida y me ha dado una nueva esperan

  9. Saludos maestro Luis Aquino,que Dios lo bendiga eternamente, soy de Guayaquil Ecuador, no se himagina la alegría y agradecimiento que tengo con usted, aparte el fanatismo, jejejeje, la verdad es una realidad sobre el tema de las boquillas, creo que todos pasamos x esa búsqueda, a lo mejor x las ansias de lograr algo, sin estudiarlo, estoy saliendo de aquella búsqueda, gracias a consejos de amigos , y mas con su explicación e decidido salir y dejar esos Mitos negativos.. Si usted me permite y no es molestia preguntarle, que tal le parece a usted para la musica popular la boquilla schilke 14a4a….. Mil gracias x todo..

  10. hola capitan?, yo soy un trompetista titulado y tambien estudie mecanizado, ahora construyo boquillas en mi tiempo libre y he descubierto que hay pocos que construyan boquillas y toquen a la vez es unico, yo trabajo en bronce lo mas puro posible, le diria que este material es impresionante yo tengo una coleccion unica propia y no hay nada en el mercado con estos armonicos , las casas comerciales estan para ganar dinero ya sabe usted algun dia si viene por españa le enseñare como trabajo yo en las boquillas y a la centesima , ojala pudiese usted probarlas, me llamo Jesus

  11. Maestro gracias por este espacio y ayudar a los demas.
    Yo uso una schilken 15a4 mi trabajo es con una banda sinfonica pero tambien toco salsa y musica popular, mis compañeros dicen siempre que mi sonido es muy brillante y siempre sobresale sobre el de los demas y bueno es dificil cuando se toca algo clasico en la banda que me recomienda ya que tengo que tocar de todo un poco casi siempre y soy temeroso de usar tantas boquillas.

  12. Maestro gracias por este espacio y ayudar a los demas.
    Yo uso una schilken 15a4 mi trabajo es con una banda sinfonica pero tambien toco salsa y musica popular, mis compañeros dicen siempre que mi sonido es muy brillante y siempre sobresale sobre el de los demas y bueno es dificil cuando se toca algo clasico en la banda que me recomienda ya que tengo que tocar de todo un poco casi siempre y soy temeroso de usar tantas boquillas.

  13. Yo uso 7c de toda la vida y llevo más de 12 años tocando quiero uno que ayude con los agudos y de un sonido más oscuro que recomiendafñn

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡Suscríbete a luisaquino.com!

Recibirás mi curso de cinco emails titulado

Diez cosas que te harán un mejor trompetista ahora y también notificaciones de artículos, episodios del podcast y cursos nuevos.