.st0{fill:#FFFFFF;}

En cuanto a las rutinas de estudio 

 febrero 16, 2011

By  Luis Aquino

La idea para este artículo surgió cuando le contesté a una persona que me escribió en Facebook haciendo una pregunta muy interesante.  La persona preguntaba en cuanto a un «debate» entre trompetistas tratando de descifrar cuál es la rutina ideal para mantenerse y desarrollarse en el instrumento.  Según él, unos decían que notas largas, otros decían que Stamp, Maggio, Arban’s, etc.  Pero no habían podido llegar a un acuerdo.  Adicionalmente, habló de una situación muy común y es que muchos de ellos solo cuentan con un máximo de dos horas diarias para practicar sus instrumentos.  El me preguntó mi opinión al respecto y esta fué mi contestación:

«Ese tipo de discusiones es muy común entre trompetistas.
Muchos buscan el ejercicio milagroso, la receta perfecta, la solución ideal para lograr tocar como Fulano de Tal, o simplemente, lograr sus metas en el instrumento.
Resulta que NO hago rutinas. Veo las cosas de una forma diferente en cuanto a este tema.
Piensa en esto: ¿De qué me vale decirte que estudies el Arban’s, Colin, Stamp, Maggio etc, si ni siquiera te digo cuáles ejercicios de este libro debes hacer y en qué orden? Si te digo cuales ejercicios hacer y en qué orden, ¿qué tal si en tu caso alguno de estos libros resultaría perjudicial? ¿Qué tal si en tu caso el problema es uno y en otro estudiante el problema es otro?  Las “rutinas” son una guía buenísima, pero pueden ser un arma de doble filo si se hacen “por hacerlas”. Todos los estudiantes de trompeta son diferentes, tienen diferentes necesidades, diferentes metas, diferentes líos sicológicos, diferentes niveles de talento. Por eso mismo, lo que le funciona a uno, no necesariamente le funcionará a otro.

No es real pensar que existe una rutina mágica o ideal que funcionará para todos y cada uno de los trompetistas del Universo. NO EXISTE.

Es por esto que hay que tener mucho cuidado con estas discusiones, ya que mientras la mayoría discute tratando de probarle a los demás que sabe más que ellos, los más analíticos y listos, se mantienen lejos de la discusión, callados practicando, analizando y descifrando qué realmente les funciona a ellos y así, logran avanzar más y más lejos que los que se mantienen solamente discutiendo, tratando de demostrar sabiduría. Al final del día lo que importa es llegar a la meta.»

Esa fué mi contestación a aquella pregunta.  Sin embargo, no creas que estoy en contra de las rutinas.  Al contrario.  Mi punto es que hay muchas combinaciones de ejercicios para lograr metas en el instrumento, y en mis primeros años como trompetista, las rutinas me vinieron MUY bien.   Donde hay que tener cuidado es que llega el momento en que las rutinas funcionan para MANTENERTE.  Si quieres desarrollarte más en el instrumento, va a llegar el momento en que tengas que ver las cosas de otro modo.  Descifrar, analizar, escudriñar y descubrir qué te llevará al próximo nivel.  A veces, tendrás que hacerlo solo, porque el maestro muchas veces está limitado por lo que le dicta un currículo en la institución o a veces, simplemente, el maestro no puede enseñarte lo que necesitas.

Este tema es largo y se que no termina aquí, pero espero que este artículo ayude a aclarar algo en tu (nuestra) eterna búsqueda.

Luis Aquino

Follow me here

Acerca del autor

Luis Aquino es uno de los trompetistas más influyentes de Latino America.
Le encanta pensar, leer, escribir, practicar trompeta y tocar con músicos de excelencia.

Leave a Reply

  1. Hola Luis, te felicito hermano… Q respuesta tan brillante asi como la idea de hacer el comentario a raíz de la pregunta de un seguidor..!! Tu respuesta no solo abarca a los trompetistas, es mucho mas amplio en rango q envuelves con tu reflexión..!! Gracias!! por eso eres unos de los mejores.!! Mi respeto y admiración.!! Nano Silva.

  2. OTRA VEZ HABLAS CON SABIDURIA. A VECES APRENDO MAS HABLANDO CON UN TROMPETISTA QUE TOCANDO.EN ESTE CASO ES OBVIO QUE TODOS HEMOS APRENDIDO ALGO IMPORTANTE, INCLUIDO TU. TE ACUERDAS DE MI CAMELLO.

  3. Maestro cual es su opinión ó punto de vista con aquellos que toman todo un día haciendo rutina ya sea en 6 notas(notas largas), ataque, flexibilidad y escalas…

    Pero no se ve otra cosa durante el día ya sea tecnica, lectura, algo melodico, un concierto ó un extracto de orquesta.

    Es que tengo muchas dudas con respecto a eso porque yo siento que no podemos tomar todo un día en la rutina siento que la rutina es algo de 2 horas ó menos incluyendo el descanso y claro todo con conciencia.

    Ahora yo hago esta rutina 6 notas empezando en graves, luego otro ejercicio pero atacando 4 negras y una blanca con puntillo. despues descanso unos 5minutos y sigo con la flexibilidad por posiciones, ataques y luego las escalas… termino. despues de 2 horas estudio algo melodico ya sea el borgodni ó cualquier tipo de metodo melodico y un concierto q’ estoy preparando.

    Su opinion. Soy Trombonista. se que en los trompetas son otros conceptos ó más en cualquier músico de viento metal.

    Gracias.

  4. Tremenda filosofia para los trompetistas profesionales. Te felicito Luis por tu sabiduría q viene de lo alto; por algo te hizo el Señor tompetista. Estoy de acuerdo contigo, lo cual resumo así: LO Q A UNOS LES CONVIENE, A OTROS LES PUEDE LLEGAR A SER PERJUDICIAL, SI ES Q NO SABEN COMO HACERLO.

  5. Estoy plenamente de acuerdo, aún cuando no soy trompetista sino tubista, NO HAY RECETAS MÁGICAS provengan de quien provengan. Lo único seguro es ayudar al estudiante a desarrollar su autoconciencia en cuanto a necessidades y recursos disponibles.

  6. @Carlos A.-Eso que te sucede (confusión) es exáctamente el tipo de efecto que quiero evitar al escribir sobre este tema. Prueba, analiza y ve escogiendo lo que te funciona, a base del tiempo que tienes disponible para practicar tu instrumento. Nada está escrito en piedra.

  7. Gracias!! maestro si me ayuda muchisimo! pues no lo avia visto de esta forma , pues no tengo muchos amigos conquienes comentar mis dudas y gracias a Dios por su humildad para compartir ese gran talento!!!

  8. @Ismar-Me alegra que esto te ayude. Por favor, escudriña este Blog, pues hay varios artículos que pueden ser de ayuda adicional.
    Gracias.

  9. Hola este tema es bn interesante y coinsido con lo que planteas en mi experiencia hay cosas mas a ya de una rutina por ejemplo cuantas personas reflexionan y analizan la forma correcta de tomar el aire ,el ataque la postura y hasta la cantidad y velocidad de aire que se necesita cada nota que se ejecuta en la trompeta ? Lo que quiero decir es que hacen muchos anos cambie las rutinas solo trabajo una cosa por dia ,es algo similar como lo hacen los levantadores de pesas que trabajan cada musculo por dia no todos a la ves en un mismo dia ,en arroz y habichuelas articulacion un dia flexibilidad otro ext…. gracias luis por los aportes y siempre seras nuestra inspiracion para tocar todos los diaz

  10. Gracias maestro por esa repuesta tan sabia. Nos quita vendas de los ojos. Un abrazo. Henry Rodriguez

  11. Luis tengo mucho tiempo preguntando por ti como te vas donde estas y como te sientes.Soy tu amiguito Dominicano que vivia en puerto Rico.Quisiera saber personal mente de ti.Se que aveces estas en puerto Rico u en otros lugares.Solo quisiera saber como estas,ya que siempre te hacen muchas preguntas y es obvio que tu puedes contestarlas referente a la trompeta,ya que sabemos todos que tu ha sido,seguira siendo por mucho anos el musico,persona,y trompetista mas capacitado del caribe sin que me quede dudaen decirlo,creo que tu trabajo esta garantizado como diria un termino religioso»hasta tiempo indefinido»,no quisiera dejar de decir que no tienes competencia por mucho tiempo en lo clasico,latino y musica unversal,con esto no estoy haciendo sentir mal a nadie en especifico .

  12. MI PREGUNTA ES: COMO LE AGO PARA SABER QUE TAL EJERCICIO,LECCION ES LA QUE SI O NO ME VA A FUNCIONAR, Y LA PREGUNTA ES,COMO LE AGO PARA ESTAR PREPARADO EN TODO EN LA TROMPETA, POR EJEMPLO SI YO TOCO MUSICA DONDE TENGA QUE TOCAR MUCHO LIGADO, Y SI EL CHARLES COLLIN NO ME FUNCIONA, COMO LE ARIA PARA ESTUDIAR LOS LIGADOS?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡Suscríbete a luisaquino.com!

Recibirás mi curso de cinco emails titulado

Diez cosas que te harán un mejor trompetista ahora y también notificaciones de artículos, episodios del podcast y cursos nuevos.