Ahhh. The eternal question… What mouthpiece do you use? For many years my answer to that question should have been: “Whatever someone recommended this week”. I was an expert in switching mouthpieces very often. Sometimes every week, sometimes twice a month. If I missed a note, got tired or just sucked in a gig or rehearsal, I always felt it was the mouthpiece’s fault, not mine! I thought that if I couldn’t play well that day, was because the mouthpiece was too small, too big, too shallow or deep, or maybe too shiny. My fixation with finding the holy grail in the mouthpiece department, didn’t let me own up to the fact that it was always my fault. Yes, my fault, for switching so much that I was not letting my chops find the way to play better with whatever mouthpiece felt good and right. I was looking for perfection in the feeling of my chops and trying to find a mouthpiece that would allow me to play a double C and also sound well in a brass Quintet. There is no such a thing.
What we can find is the right tool for the job at hand. It is not a sin to use one mouthpiece for Lead and another for Jazz and yet a third one for Legit. It is not a sin! Use your logic and don’t be stupid. Use the mouthpiece that feels and sounds good on that playing environment. Don’t kill yourself trying to play Lead in a 1C and don’t sound like an ass in a brass Quintet trying to play a 10E. Keep it simple, practice with all the chosen mouthpieces and don’t suck. Please, make music.

The same theories apply to trumpets. It is very rare to find only one trumpet to satisfy the many «hats» that one must wear in order to be a successful musician / trumpet player/ businessman.
Indeed, Gerry.
It’s not only advisable, but a must, to have at least a bright and a dark sounding trumpet to alternate between those, depending on the style of playing you need to do that day.
And the business side of it, wow… That would take approximately 1,000 posts to talk about it.
Luis, mi hermano y primo Gerry, me alegra encontrarlos por aqui sitio muy propicio para Desarrollar los buenos dialogos para el provecho y Disfrute de el resto de nuestros colegas de Sección. He leido el articulo resiente tocarlo y me parece muy interesante, ya que mucho de nosotros no sabemos el tipo de equipo ni de herramienta que devemos usar para incurcionar en los Diferentes estilos de Musica. Que se es y sera un tema muy extenso A DESARROLLAR, pero gracias a este primer paso que ustedes MIS AMIGOS un dado, es el principio del fin a y dilatado tan tedioso aspecto, que por tantos años de negligencia y sufrimiento hemos tenido que atravesar esta y otras generaciones de instrumentistas de Viento Metal. Estoy muy contento el que, igual que al a otros colegas, me permitieran dar mi modesta opinión, para el desarrollo del mismo, y ojalá lo que aqui se publique sirva de mucho para las nuevas generaciones de músicos que seguro parecerán sin tabúes, ni MIEDO una carrera y bonita esta sacrificada. Feliz 2010 mis grandes amigos y para ti Luis, porfin te pude encontrar denuevo ….. Exitos y espero que esta cadena se rompa NO …. Un abrazo coordial para ustedes de su hermano Ismael .. ….. Ibború Luis ..
@Ismael-Definitivamente, parte del propósito de este Blog es ayudar tanto a las nuevas generaciones como a las no tan nuevas. Todos hemos tenido dudas y miedos a lo largo de nuestras carreras. Y la boquilla es un tema eterno.
Gracias por visitar mi página y por escribir en este foro.
Bienvenido siempre. Iboru, Iboya, Ibocheche.
CORDIAL SALUDO, MAESTRO, LEI SU ARTICULO SOBRE QUE BOQUILLA USAS Y ME PARECIO BUENO, TENGO UNAPREGUNTA Y ME GUSTARIA QUE ME AYUDARA A RESOLVERLA.
A DIOS GRACIAS TENGO LA FORTUNA DE TRABAJAR MUSICA SINFONICA ,TROPICAL Y ALGO DE JAZZ. YO UTILIZO LO PARA ESTUDIAR Y PARA TOCAR UNA BACH 3C ESTANDAR PUES VEO QUE ES LA QUE MEJOR SE ACOMODA A TODOS Y RELATIVAMENTE A TODOS LOS RANGOS PERO RECONOZCO QUE EN LOS AGUDOS ES BASTANTE PESADA. EN ALGUNA OCASION CONSEGUI LA BACH 3E PARA ESTUDIAR UNAS COSAS BARROCAS CON UNA PICCOLO QUE ME PRESTARON PERO PARA TROPICAL ME PARECE MUY BRILLANTE PESE A QUE AYUDA UN POCO EN LOS AGUDOS. ALGUNOS ME HAN RECOMENDADO DIZQUE LA 3D QUE ES INTERMEDIA ENTRE ESTAS DOS PERO LA VERDAD NUNCA ME HE PREOCUPADO POR ESTAR CAMBIANDO DE BOQUILLA. EMPEZE HACE UNOS 18 AÑOS CON UNA BACH 7C, UN MUY CORTO TIEMPO UNA BACH 10 3/4 CW Y HACE MAS DE DIEZ AÑOS LA BACH 3C
QUE ME SUGIERE MAESTRO AL RESPECTO.
AGRADEZCO SU ATENCION
MAESTRO UE PENA, UNA ACLARACION, CUANDO ESCRIBI QUE LA BOQUILLA 3C SE ACOMODA A TODOS QUIZE DECIR A TOS LOS ESTILOS MUSICALES…
@Jorge-La 3C es una tremenda boquilla y si puedes utilizarla para casi todo, es fantástico.
Para esas ocasiones en que necesitas algo de ayuda en los agudos, la 3E te puede funcionar muy bien, aunque sientas que es muy brillante. Recuerda que hay ocasiones en las que un sonido bastante brillante es deseable.
Gracias.
MAESTRO, MIL GRACIAS POR SU RESPUESTA, UNA PREGUNTA,UTILIZA UD LA MISMA BOQUILLA PARA ESTUDIAR Y TOCAR TODO TIPO DE MUSICA?
GRACIAS, SALUDOS…JORGE MENDEZ…
@Jorge-De nada. Definitivamente, NO uso la misma boquilla para todo. Para lo usual (salsa, merengue, Pop Latino), utilizo una que me hizo Warburton y la venden bajo el nombre «L. Aquino». Gerry López la vende. Si trato de decirte a qué se parece en Bach, lo más cercano es 10E. Para situaciones en las que necesito un sonido más opaco u oscuro, utilizo una que tiene la misma circunferencia y la copa C.
Recuerda que la mayoría de mis trabajos no son en una orquesta Sinfónica. Si fuera así, utilizaría algo aún más grande para esas situaciones.
ENTIENDO, Y TIENE UD RAZON…DEBO ENTONCES ESTUDIAR LAS DOS BOQUILLAS LA 3C Y LA 3E?
SERA QUE LA 3E NO SE TAPA AL DARLE ALGO FUERTE…?
MAESTRO OTRA INQUIETUD, Y DISCULPE MI ABUSO. CUANDO UD TOCA PROTEJE SUS OIDOS?
VOY A INTENTAR LO DE LAS BOQUILLAS MAESTRO LUEGO LE CUENTO, CREO UD ES LE ANGEL QUE DIOS ME ENVIO PARA EMPEZAR A ENTENDER MUCHAS COSAS Y POR SU AYUDA DE NUEVO MIL GRACIAS…
@Jorge-Si. Debes estudiar ambas boquillas, para que te acostumbres al cambio y este se convierta en algo en lo que no tendrías ni que pensar.
Si se te tapa la 3E al darle fuerte, significa que estás tocandola con demasiado esfuerzo. Las boquillas llanas tienen su forma particular para tocarlas. Si eso continúa sucediendo, podrías por supuesto, probar la 3D.
Para esto no hay fórmulas mágicas. Uno va experimentando y utilizando el sentido común y la observación, con mucha paciencia.
Cuando toco no me protejo los oidos, porque si lo hago, no puedo ajustar mi afinación con los compañeros.
Suerte en todo esto. Verás que no es tan complicado.
GRACIAS MAESTRO, LO INTENTARE…
Claro que sí, Jorge. Suerte y éxito.
saludos luis aquino para mi es un placer escribirle por primera vez porque ya me han hablado de usted en la parte musical y como persona. soy dominicano y el musico luisin del rosario saxofonista siempre lo usa a usted como ejemplo a seguir…..mi pregunta es la siguiente me gustaria saber que tipo estudios debo de hacer para trabajar la no presion…..
@Melvin Pimentel-Gracias por escribir y por tus palabras. En cuanto a la «no presión», NO he logrado encontrarla. Siempre tengo que hacer algo de presión, a veces mucha, aunque no lo parezca. Al que te diga que toca sin presión, mírale los labios. Si tiene la menor marca de boquilla en ellos, él también usa algo de presión. Ojalá encuentres lo que estás buscando. Y, por favor, me avisas, porque siempre se sigue aprendiendo. Gracias.
gracias luis……otra pregunta siempre me preocupo por que mis ejecusiones sean de fraceos limpios pero es algo que todavia no lo consigo a un buen nivel, que estudios o que me recomienda para mejoral o reforzar las ejecusiones…..gracias
@Melvin-En cuanto a la limpieza en ejecucion, es uno de los temas que estoy desarrollando en el libro. Espero no hacerte esperar mucho.
maestro perdon por el atrevimiento pero quisiera cambiar de trompeta pero no se por cual, tengo una yamaha 6335 y siempre he querido una stradivarius pero no se que referencia me caeria bien
para interpretar diferentes generos que me recomiendas
@Yoshet-Como probablemente sabes, usé Yamaha por muchos años y me encantaban, hasta que descubrí las trompetas marca Fides. Mi experiencia con Fides es que es más versátil que Yamaha. Fides tiene varios modelos, así que tienes para escoger. Puedes ir a la página de Gerry López para que veas los diferentes modelos. Yo utilizo el modelo Symphony.
gracias maestro por tu orientacion pero alguna referencia en particular para tener una idea de cual me servira para varios estilos ggracias nuevamente y saludos desde colombia
@Yoshet-En cuanto a estilos, lo importante es escuchar y escuchar. Yo tengo mis héroes, pero estoy seguro que estaríamos de acuerdo en varios de ellos. Cada vez que le pregunto a alguien siguen saliendo nombres diferentes. Vale la pena usar eso como excusa para escuchar aún más.
Gracias.
gracias nuevamente por su orientacion y estoy pendiente de cuando salga tu libro ok saludos maestro
@Yoshet-De nada.
SALUDOS PROF. ES QUE ESTE TEMA DE LA BOQUILLAS ME INTERASA MUCHO ACTUALMENTE TENGO UN BOQUILLA SCHILKE 14A4A
ENTONCES MI PROBLEMA YA SE LO HABIA CONTADO ANTERIOR MENTE Y LEYENDO LOS COMENTARIOS DE LOS OTROS AMIGOS DE SU BLOG ENCONTRE LO QUE ME PASA . CUANDO TRADO DE DAR UNA NOTA ALTA ESTE CASO MI AGUDO SEME TAPA LA BOQUILLA . ENTONCES QUE ME PUEDE USTED RECOMENDAR . YO ANTES USABA UNA 3C BACH. PERO ME GUSTARIA RESOLVER ESTE PROBLEMA.
GRACIAS. POR SU AYUDA. ATT TEDDY
maestro mis respetos a ud…. me gustaria saber, que opinion tiene usted de las boquillas «parduba» pues durante anos he usado la «vincent bach 3C» y me siento muy bien solo q quiero probar otras marcas (con las misma medidas o equivalentes)
he logrado conseguir la «parduba 7» que es la equivalente a mi boquilla, segun la :
http://4.bp.blogspot.com/_oS3FWqJFaSs/SnkEgMoM4NI/AAAAAAAABfI/wafrWvnoU5c/s1600-h/compararativa.jpg
gracias por sus comentarios y en lo que me pueda ayudar, UN ABRAZO
@Alvaro 7-No se algo acerca de las boquillas Parduba. En algún momento compré una, pero hace muchos años y ni siquiera la llegué a usar. Si te sientes bien con la 3C, ¿por qué cambiar?
Buenas tardes maestro, me llamo Rocio y soy primera trompeta en una banda marcial en mi país Honduras, y pues actualmente uso una trompeta prelude con una boquilla vincent bach 7c y llego sin problema a algunos agudos pero me he sobre exigido y me pues siento qe tengo lastimados mis labios x lo mismo y he experimentado un poco con una boquilla qe me prestaron 3c y me gusto mucho mi pregunta es compro una 3 c o ud me recomienda alguna otra serie es
@Rocio-El cambio de 7C a 3C te va a gustar por 2 dias y luego, probablemente sentirás que tienes que practicar más con la 3C, por ser esta más grande que la 7C. Sin embargo, ese cambio es muy común, muchos trompetistas lo han hecho con muy buenos resultados. No puedo decirte con absoluta certeza si te va a funcionar o no, pero no te vas a enterar si no tratas. Si no te funciona, siempre puedes regresar a la 7C. También podrías intentar con una 5C. Experimenta a ver qué sucede, pero no le des más importancia de la que tiene.
Gracias.
hola maestro es para mi un placer el comunucarme con usted soy de rep. dominicana pero vivo en españa toco 1ra trompeta en una orquesta.mi inquietud es la siguiente,tengo una boquilla J marcinkien wic2 GlendaleCA91201 USA BAPTIST NO E8 ME SALEN BIEN LOS AGUDOS PERO LOS REGISTRO MEDIO Y GRAVES NO ME GUSTA MUCHO COMO SUENA ADEMAS SIENTO Q LA AFINACION NO ES MUY BUENA AVAJO ,ME ESTOY PLANTIANDO CAMBIARLA POR UNA BONETTE Q ME DICEN Q SON MUY BUENA PERO NOSE LA Q SE ASEMEJA ALA MIA DIGAME Q USTED ME PUEDE A CONSEJAR.
Y GRACIAS POR ESCRIBIR TAMBUEN COMENTARIO EN SU PAGINA
YA Q DE ESA MANERA UNO PUEDES SALIR DE MUCHAS DUDAS
buenas tardes maestro.. una pregunta, ase dos dias un compañero me ofrecio una boquilla vincent bach 3C pero la marca en la boquilla era grande que diferencia tiene con las que tienen letras pequeñas.. le agredeseria mucho su respuesta. . (soy de perú)
@Micki-Siempre he dicho que la boquilla es tan personal como el cepillo de dientes. Además, ta has dicho parte de la contestación, al decir que no te gusta como suena, etc. Solamente probando la Monnette es que te vas a enterar si te gusta o no.
En estos asuntos, la teoría ayuda solo un poco. Realmente uno se entera cuando prueba la otra boquilla.
Suerte y gracias.
@Jorge19-No tengo idea de la diferencia. Imagino que tiene que ver con algún cambio de edición. De cierto año para acá, o algo así. Pruébala a ver si te gusta. Eso es lo que cuenta.
hola, tengo duda. que diferencia tiene la vicen bach 2 1/2 con la vicen bach 3. con cual de ella subo notas mas facilmente? cual es mas pequeña o mas grande o mas angosta? y si no fuera mucha molestia quisiera que me diera medidas de boquilla vicen bach y su diferencia entre ellas y tambien que otras boquillas son igual a ciertas medida de la vicen bach es que yo empiezo a conocer mas sobre boquillas. gracias le saludo de Guatemala
@Carlos Enrique-En teoría, la Bach 3 es un poco más pequeña en diámetro que la 2. Quizás por eso es que se te hace más fácil para las notas altas.
En cuanto a comparar las diferentes medidas de boquillas, trata aquí: http://www.allbrassradio.com/tmptmpccharts.htm
Hola maestro soy de Republica Dominicana y muchos respetos para Ud.yo quiero saber como yo puedo reforzar las esquinas porque lo que me interasaria para poder tocar es tener buen sonido,digitacion,afinacion y buena articulacion,porque por ahora no quiero tantos los agudos!!
@Carlos Zabala-Hablas de esquinas, sonido, digitación, afinación y buena articulación. Lo siento, la contestación sería un método completo de trompeta.
Pero en cuanto a las esquinas, ni pienso en eso cuando toco, porque me tensa demasiado la boca.
soy trompetista en una orquesta de salsa y toco la corneta en una banda de guerra militar utiliso la bach 7c, pero nesecito saber cual utilizar para sonidos agudos ya que la banda de guerra es presisa los sonidos agudos por favor profesor deme unos de dsu consejos..Saludos desde Panama…
muy buenos consejos!!!la verdad pienso igual!muchas gracias por la ayuda!!!
I used to be in a mouthpiece safari also until I realized it was me all of the while. I have seen dudes play lead on 1C and deeper and they just fine with a shallow «cheater» mouthpiece. Like you said Luis, just get the one that does the job for the correct situation.
Great post Luis!.. wish my spanish was a little better LOL!…I have to agree with your friend Gerry. Mouthpiece and trumpet need to work together. Nothing to me is more frustrating than playing next to someone who is changing mouthpieces on the gig. Many of them forget that going from (let’s say) a 1 1/2 C Bach to a 13a4a Schilike is going to drastically affect where the tuning slide needs to be!
But to answer your question..I use a Denis Wick Maurice Murphy 2C with a ML Bach 37 for classical. For Broadway Shows I use a Denis Wick 3E with a ML Calicchio #3 Bell and #9 Leadpipe. and for Gloria’s gig and other lead stuff I’m using a marcinkeiwcz E14.1. I’m trying out a Bach 43 for the lead set up…Haven’t decided whether I want to buy it yet. It has a great bright sound, but is a little tight in the extreme upper register…I’d be interested in finding out a little more about the Fides horn you are currently playing..
Nice to be in touch with you again after all these years!
all the best my friend.
Doug
@Guillermo Warner-En general, la boquilla 7C NO es muy buena. De hecho, no conozco muchos trompetistas que la usen. No sabría qué recomendarte, pues no se si tienes labios finos o gruesos, no se cómo usas el aire, no se nada de cómo ves las cosas. Busca y vas a encontrar una boquilla que te ayude. Pregúntale a los compañeros y profesor, a ver qué vas aprendiendo en cuanto a esto. Gracias.
@Justin-I admire those who can play Lead on a 1C, ufff. I wish I could, but I can’t. Indeed, the right tool for the job always helps. Thanks!
@Doug Michels-Doug! Loved your comment. Nice setups! I know you will love the Fides brand when you try it. Hope to see you soon. Thanks!
Hola Luis!! Gracias por tus exelentes consejos y tu gran musicalidad. Tengo una pregunta que hacerle, espero no quitarle mucho tiempo. Toco una boquilla Bach 3c con megatone, y la utilizo para tocar tanto en combos pequeños de jazz, y en fila…Big Band, grupos de rock o de funk. Aunque nunca hago de 1er trompeta, siento que me exige mucho en cuestones de registro y de volumen…He tratado para éste tipo de trabajos de buscar una boquilla que sea mas chica, pero siento que el labio superior toca contra contra la tasa, y no puedo tocar. Tiene algun consejo acerca de como puedo remediar ésto? Desde ya muchas gracias!
@Lucas-Eso de la boquilla es tan personal, que hay muchas probabilidades de que lo que te recomiende, no te funcione, ya que no te he visto tocar ni se qué dificultades técnicas podrías tener. Lamentablemente, te toca a tí descrifrar cuál boquilla sería. Dices que has tratado una boquilla más pequeña, pero si es mucho más pequeña, tus labios se sentirán perdidos. Trata de ir poco a poco. 3D, 3E, 4E, 5C, por ejemplo. Suerte.
@Luis Aquino- Genio genio genio, gracias!
Buen dia master. Saludos desde venezuela maestro acabe de adquirir una bcah megatone 3C ya q todo en una banda donde estoy buscando un sonido mas grueso y oscuro. Yo toco con una schilke 14A4A. En la bigband y en la orquesta donde tambien toco. Quisiera me ayudara con unos tips para estudiar la MEGATONE
@Janio-Realmente, las boquillas Megatone se deben estudiar de la misma manera que cualquier otra. Te dan otro tipo de sonido y ya eso es todo lo que ofrecen. Ahora, si fuera más llana o profunda que la que usabas, tendrías que atender eso.
Bueno maestro mas q todo le hago la pregunta como estudiar la megatone porq no habia usado una boquilla profunda y si me e dado cuenta q el sonido cambia mucho con esa boquilla
maes tro un saludo especia mi inquietud es la ciguiente. por largos años use, la boquilla 1C pero despues se me perdio y hai enpece el problema por que no volbi a coseguir quede desuvicado trabaje con otras bouillas diferentes probando pero no actual mente tengo un fides 3C las notas graves buenicima pero para las agudas es pesada que me aconceja..GRACIAS MAESTRO
Luis, perdone por la molestia. Llevo tocando varios años con boquillas schilke y me gusta bastante sobretodo por el apoyo. Es muy cómodo. El problema que le veo es que no tiene un paso de aire que me encaje como lo hacen otras.Una vez que tengo claro el tipo de boquilla y el tipo de música ¿Me podría decir usted si las boquillas fides pueden ser una buena alternativa?¿ tienen el aro comodo sin ser cortante el borde interno?. ¿Funcionando tan bien sus trompetas probó sus boquillas?? Muchas gracias y perdone la molestia. Un abrazo desde España.
@Ferguson-Curiosamente, no he probado las boquillas Fides, así que no podría darte una opinión al respecto, aunque se de compañeros que las usan y les gusta mucho. Tampoco estoy informado en cuanto a su numeración. Lo siento.
Hola que tal! Yo usaba una 13A4A hace 4 años y cambié a un stomvi 7E que vendría siendo más o menos una schilke 6A4A así que mi pregunta es si cometí algún error en cambiar tan drásticamente a una boquilla más grande. Últimamente la he sentido bien pero a la hora de los agudos pues…. digamos que no funciona muy bien.
@Rodrigo-Sólo tu experiencia con el cambio de boquilla es lo que te puede decir si cometiste un error o no. Depende qué es lo que se requiere de tí en tu trabajo y si puedes lograrlo con el equipo que usas.
Hola Luis …. yo desde un inicio y hasta ahora uso la boquilla yamaha costom 11b4 gp. queria saber si al cambiar a otra boquilla empeoraria en algun sentido comodidad o sonido