.st0{fill:#FFFFFF;}

Practicar con o sin sordina 

 diciembre 9, 2010

By  Luis Aquino

Muchos compañeros me han preguntado qué pienso en cuanto a practicar con sordinas hechas para eso.  Se que hay muchos que las usan y quiero hablar de mi experiencia con ellas.

Todas las veces que uso sordina de práctica por LARGOS períodos, siento que «algo anda mal» cuando luego toco sin ella.

Más específicamente, me sucede lo siguiente:

1. Fallo demasiado (3 ó 4 notas de cada 10)

2. Se me hace mucho más difícil ajustar la afinación de las notas

3. Se me hace demasiado difícil percibir el centro de las notas en mi boca antes de tocarlas (en cualquier registro)

4. Siento mi sonido sin centro (regado)

5. Siento mucha menos flexibilidad disponible para tocar, como si la boca estuviera totalmente rígida

6. Mi uso del aire no se siente bien para nada, porque con la sordina no puedo usar el aire normalmente, sin «romperme» algo interno (testículos, por ejemplo…?).

Esto representa un dilema para quienes el practicar sin sordina significa tener problemas con los vecinos, con su pareja o solo pueden practicar tarde en la noche o de madrugada.

Una posible solución sería practicar una parte de la «rutina» con la sordina y otra parte solo con la boquilla, cubriendo el «backbore» con una toalla.  No es una solución perfecta, pero atenúa bastante el sonido (en este caso, es ruido) y aún usando la boquilla de esta forma, es «menos malo» que usar la sordina de práctica para toda la «rutina» usual.

Antes que alguien me pregunte qué marca de sordina recomiendo, tengo varias y todas se sienten bastante parecido.  No voy a recomendar marca alguna, pues no valdría la pena.

Dicho esto, hay algunos compañeros que utilizan la sordina tipo Copa (Cup Mute) para practicar y aunque atenúa menos y quizás no elimine los problemas con los vecinos, la sordina de Copa es muchísimo más eficiente y menos peligrosa para el labio.

Espero que esto ayude.

Luis Aquino

Follow me here

Acerca del autor

Luis Aquino es uno de los trompetistas más influyentes de Latino America.
Le encanta pensar, leer, escribir, practicar trompeta y tocar con músicos de excelencia.

Leave a Reply

  1. Maestro todo lo q ud escribe ayuda mucho y es excelente, nada q mas q decir solo q desearia poder ver pronto su libro para saber sobre todo lo q ud piensa y cree.

  2. Luis muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencias .En ocaciones me preguntaba si era a mi que me ocurrian muchas de las cosas que describes.Las sugerencias son fantasticas y de gran ayuda para mi.

  3. Maestro saludos desde Costa Rica! Excelente información y casualmente mi caso es molestia hacia los vecinos! jeje! Quisiera aprovechar la oportunidad para saber su opinión del método Maggio? Lo conoce? Lo ha aplicado?
    Gracias!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡Suscríbete a luisaquino.com!

Recibirás mi curso de cinco emails titulado

Diez cosas que te harán un mejor trompetista ahora y también notificaciones de artículos, episodios del podcast y cursos nuevos.