Depende a quién le preguntes, estamos en tiempos malos o en tiempos muy buenos. En cualquier momento en la Histora, siempre hay a quien le va mal y a quien le va bien. No solo en lo económico, sino en todos los aspectos de la vida.
Este artículo se trata de lo económico y quizás, roza un poco en lo ético y hasta en lo moral, relacionado a lo económico.
En la vida, a veces se gana y a veces se pierde. Los que escogimos esta carrera, entendemos y conocemos muy bien las pérdidas. Es como si la gente en general quisiera que perdiéramos, pues poca gente en la sociedad está de acuerdo cuando uno anuncia que quiere ser músico de modo profesional. Estoy seguro que muchos de nosotros cuando éramos adolescentes escuchamos «consejos» de parte de algún familiar sugiriendo que ser músico no es una carrera estable. Como sabemos, ningún trabajo o carrera hoy en dia es «estable».
Quizás ahí, con ese implante de negatividad, comienza el por qué algunos compañeros permiten que a lo largo de su carrera, los sigan contratando cada vez por menos y menos dinero.
No soy el más caro que cobra, pero tampoco el más barato. He estado en trabajos que pagan poco y en trabajos que pagan muy bien y no recuerdo haber hecho algún trabajo en el que me diga a mi mismo: «De verdad que me pagaron demasiado por este trabajo». Siempre hay quien sabe lo que vale tener un buen músico en su orquesta o producción. ¿Cómo es entonces posible que en el año 2010 haya quienes se siguen regalando por ahí? Me refiero a quienes siguen tocando por salarios del año 1980 ($50 por un baile, $100 por un baile, grabando trompetas por $50 ó menos?). Acompañando a más de 3 artistas por $200, $300 ? ¿Acaso no se respetan a sí mismos? ¿Acaso piensan que las cosas están realmente tan «malas» que hay que regalarse? ¿Acaso no respetan a los demás compañeros? ¿Es esta una época de «Sálvese quien pueda»?
Este año he dicho que no a ciertos trabajos porque entiendo que la paga no es justa por el trabajo a realizar, y siempre ha habido quien haga esos trabajos. «Los desechos de una persona son la comida de la otra». Suena feo, pero es la realidad de la vida en muchísimos aspectos. Aclaro que cuando comenzaba, muchas veces fuí quien trabajó «los desechos» de otros, pero tampoco cobré menos que otro a propósito para quedarme yo con el trabajo… Hay unos pocos que hacen eso consistentemente.
Recuerdo en los ’80 que en Puerto Rico se pagaba menos que en Miami por grabaciones de salsa y hablé con el productor en ese momento y logré que se igualara la paga a lo que pagaban en Miami para los que grabábamos en Puerto Rico. Hoy en dia, parecería que la competencia es a ver quién cobra menos. No podemos seguir en esas, porque se van a seguir aprovechando quienes entienden cómo reducir gastos y ganar más ellos. Esas personas no entienden que es bueno mantener a los músicos contentos. Nuestra importancia es muy menospreciada por algunos, y a veces hasta por nosotros mismos.
En los negocios, los que están a cargo buscan ganar lo más posible, como es debido, pero en el mercado Latino, ufff, se pone difícil la cosa generalmente. ¿Cómo es que en el mercado americano se juntan 4 personas a escribir una canción y todos ganan? La mentalidad Latina es «todo para mí, nada para tí». Por eso, muchas veces vemos espectáculos de mala o mediocre calidad, malos sonidos, malas escenografías, grupos sonando como si fueran bandas de principiantes. Para una producción en vivo o grabada, lo más barato ahora puede resultar en lo que garantice que no haya más ingreso en el futuro, porque la falta de calidad es detectada por cierta parte del público, quienes no comprarán ese producto de nuevo. Es mejor el 20% de mucho que el 100% de nada.
El regalarse ocurre también en conciertos Cristianos. Ese mercado (no dejen que alguien les digan lo contrario) genera MUCHO dinero. ¡MUCHO! Tengo entendido que hasta su propio sistema de «Payola» tienen. Se llama «Donación» y hay que pagarla para que te toquen tu tema en sus emisoras. Recientemente hubo un concierto Cristiano aquí en Puerto Rico en el Coliseo. Estoy seguro que había al menos 18,000 personas pagando, había auspiciadores invirtiendo y también estoy seguro que las taquillas NO eran a $5, sino mucho más caras. ¿Cuánto cobraron los músicos de ese concierto por acompañar a más o menos 4 artistas y tocar un total de casi 40 canciones?: $450 incluyendo los ensayos. Permitieron que los cogieran de pendejos en el nombre de Dios.
Esto que escribo es muy fuerte, lo se. Creo que ofenderá a algunos, pero no me importa, porque todos nosotros nos quejamos y seguimos en las mismas. Yo soy uno de muchos que se ha quejado, uno de muchos a quien han cogido de bobo, uno que ha visto cómo con una sonrisa, se quedan con dinero que es para nosotros y nos siguen abrazando cuando nos saludan. ¿Hasta cuándo?
En mi cuenta de Facebook he escrito sobre esto anteriormente y algunos de los que comentan son de los más barato que están cobrando por ahí. Explíquenme eso…
Es cierto que no son los ’90, no hay aquella bonanza económica. Los sueldos se han reducido, hay gente perdiendo sus trabajos todos los dias, pero eso ha ocurrido en todas las épocas, aún en las de bonanza. Eso no quiere decir que por sobrevivir tenemos que cobrar más y más barato cada vez. Los productores de espectáculos han sentido el golpe también, pero hay otros lugares en los que se puede economizar en vez de estar pagando menos y menos a los músicos. Teniendo 10 alcahuetes menos, por ejemplo.
Luisito, te felicito por tu escrito. Hace tiempo vengo quejándome de lo mismo. Soy de los que pienso que TENEMOS que seguir denunciando este comportamiento derrotista. Porque desde ese estupido refrán que dice: «músico pago no toca bien» hasta el músico que se deja aplicar tal necedad, hay que denunciarlo… aunque parezca que nadie nos escucha. Éxito para ti y tu familia.
Wow, genial. Al parecer nos amenazan con que si no aceptamos el precio que ellos establecen, entonces no vamos a trabajar. El trabajo como músico cuesta trabajo y son muchas horas invertidas. El problema es que hay muchos compañeros que aceptan cualquier chavería y el mercado se afecta. Ya es hora que nos respeten y que nos demos a respetar.
INTERESANTE. MUCHOS PODRIAN DECIR: ESO ES LUIS, QUE COBRA BIEN, QUE TODOS SABEN LO QUE VALE, PERO YO….. PERMITEME DECIRTE QUE ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LUIS. EN ESTOS DIAS TUVE UNA DISCUSION CON UN DUEÑO DE UN ESTUDIO, ME DICE QUE YO COBRO CARO….Y QUE SI COBRARA MAS BARATO TRABAJARIA MAS, QUE ESA ES LA MENTALIDAD DE ACA. SOLO LE RESPONDI, NO QUIERO TRABAJAR MAS, QUIERO TOCAR MENOS Y GANAR MAS. CIERTAMENTE HAY COSAS QUE TODAVIA NO LOGRO ENTENDER, COMO POR EJEMPLO ARTISTAS CRISTIANOS QUE SIEMPRE TE DICEN QUE ESTO ES PARA EL SEÑOR, Y HAN VENDIDO 50.000 COPIAS DE UN CD, ME HA PASADO ( Y TE DIGO SOY CRISTIANO, Y ESTUDIO PARA PASTOR).
ASI TAMBIEN MUCHOS ARTISTAS TE LLAMAN PARA TOCAR PERO A LA HORA DE PAGAR ERES SU HERMANO, EL MAS QUERIDO, EL COMPADRE, QUE TU ENTIENDES QUE LA COSA ESTA FLOJA, QUE LE HAGAS UN DESCUENTO….
SI TU TIENES LA BENDICION DE SER RECONOCIDO COMO MUSICO, DE QUE TE LLAMEN PARA TOCAR, NO DEJES QUE TE SUGESTIONEN DE QUE SI NO COBRAS MENOS, NO TE LLAMARAN. TE ASEGURO QUE SI TE LLAMAN Y COBRAS LO QUE ES, TE RESPETARAN SIEMPRE, Y SI LLAMAN PARA GRABAR Y TE DICEN QUE FULANO COBRA MENOS QUE TU, DILE QUE LLAME A FULANO, QUE LE CONVIENE MAS, Y HASTA LE HAGAS EL FAVOR DE DARLE SU NUMERO DE TELEFONO, COMO ME PASO A MI, JEJE, Y TALVEZ HASTA TENGAN QUE LLAMARTE OTRA VEZ PARA ARREGLAR LO QUE OTRO HIZO POR UN BAJO PRECIO…. O NO LUIS?
increible articulo ! basta ya de el abuso
Tengo comentarios variados para tu ensayo, el cual me ENCANTA! Mi gran amigo, hermano y excelente guitarrista ya fallecido Eusebio Rodriguez (Chebi) siempre me decía «music is for fun, that why we don’t work, we play» Desgraciadamente los… productores, gerentes de hoteles, comidas y bebidas, banquetes y/o de casinos, contratistas de actividades privadas, públicas y un MONTÓN de directores musicales han decidido tomar ventaja de esa frase. Toman ademas ventaja de la pobre relación que tiene el público con su oido, para los cuales música es música y ya. Algunos toman ventaja de la relación amistosa que tienen con los músicos, para con quienes hacen un compromiso de un favor por un rato, se extiende y cuando quieres rediseñar ese favor, se molestan y buscan a otro o se disculpan contigo de la boca para afuera, Favor que NUNCA tuvo un plan a largo plazo, sino cubrir el interes inmediato de quien lo pide. En el asunto de las grabaciones, aun cuando coincido contigo, debo tambien señalar que la tecnología ha sido igual buena como mala para esa industria. La accesibilidad de equipo a un precio ridículamente razonable hace que las producciones tengan menos presupuesto, pero a su vez tienen otros grados de lujo y comodidad para los músicos.. Podemos grabar remoto con excelente calidad y tranquilidad. Ya no hay que tocar la partitura completa y eso beneficia tanto a los músicos como a la producción. Lo importante es mirar el beneficio colectivo a largo plazo y aquellos que vienen a llorar porque les sale caro producir algo, que entonces nos consideren como socios de sus ganancias, para así nosotros podernos considerar (casi obligados por el cuento pendejo de ellos) socios en su proyeccion de perdidas. Siempre mi admiración y respeto para ti. Te veo esta noche.
Alguien le tenia que tomar al toro por los cuernos!
Otra cosa que no mencionaste son las malditas «CAJITAS» que han jodido a todos los musicos! Ahora ves en cada esquina a grupitos con tres gatos (un cantante, un guirero y un conguero) y la cajita! y te cobran $200 por 3 horas!!! Dime, ¿quien puede ganar contra eso? Entonces esperan que uno les cobre igual teniendo (en nuestro caso) 5 integrantes que son musicos de calidad! Yo me he visto en la necesidad de bajar el precio que cobramos que es razonable ($1,500 la hora) en algunas ocaciones hasta a $500 para hacer algo! Pero eso sí: No te trabajo mas de una hora!
En Plaza Centro de Caguas nos querian todo el fin de semana (viernes, sabado y domingo) de gratis! Imaginate!
Yo les dije que los musicos no trabajan de gratis!
NO ME VOLVIERON A LLAMAR.
Excelente artículo!!! Yo creo que esto lo podemos ver desde dos puntos de vista. Por un lado está el económico. Al convertirse la música en una profesión no podemos evitar que entre el análisis de oferta y demanda. Nadie puede negar que exista un exceso de oferta de músicos, independientemente de su calidad y preparación, y siempre que esto sea así el precio va a bajar. Otros sectores utilizan los gremios para contrarrestar esto fijando un precio, pero en las artes esto no funciona porque la finalidad es cultural y no podemos evitar que alguien toque, aunque cobre la mitad que nosotros. Entonces viene el segundo análisis, que es una cuestión de dignidad y educación, y eso si se puede cambiar. Se puede ensenar a la gente que no tiene que ser así. Que tienen que respetarse a sí mismos y respetar el trabajo de sus compañeros. Es sucio difícil, pero peor es no hacer nada…todo el mundo tiene que poner de su parte…Gracias de nuevo…
sabias y ciertas palabras maestro aqui en venezuela es igual o peor aun los productores de espectaculos y dueños de orquestas se l a viven aprovechando de las necesiadades de algunos musicos y quieren pagar poco cuando en verdad se estan llenando los bolsillos a costillas de nuestro trabajo!! hay que hacer algo para parar esto!! el roy es que siempre va a haber alguien que quiera hacer el trabajo por menos y ahi redica el problema como concientizar a esas personas!!?? por ejemplo aqui en venezuela hay sitios o orquestas que quieren pagar a una 1 er trompeta el equivalente en Bolivares a 60 dolares o mucho menos por show estamos hablando de orquestas grandes y de renombre!! imaginese que queda para las demas orquestas !!!??? muy buen articulo lo felicito otra vez!! hay que crear conciencia!!
WOW MAESTRO QUE BUENO ESO QUE ESCRIBISTE ESTAS EN LO CIERTO LASTIMOSAMENTE MUCHA GENTE NO PIENSA ASI POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS.BENDICIONES
Una vez un productor cristiano quería grabar una armónica, Le dije mi precio y me dice: «que era muy caro» termine diciéndole : Pues búscate un Gaitero! al final termino pagando y luego el Papa de la nena religiosa que aun no se quien es…Me llamo para darme las gracias! Sabra Dios que truco…
De todas maneras , muy buen escrito, Maestro. Muy de acuerdo…
Palabras con luz del maestro!!!!! Colegas, hay que darse a respetar. No por el hecho de que seas mi pana vas a vaenir a abusar de la confianza con un par de pesetas!! un abrazo!!!
Bien Dicho Bien escrito Luis, Aunque no soy musico del calibre de ninguno de ustedes entiendo la situation. Lamentablemente en nuestro pais, La Isla del Encanto, se creen que las siglas o letras B.B.B. significa Bueno Bonito Y Barato. Esa mentalidad la llevan a todos lados si montas un negocio de lo que sea siempre aparece un Boriquita preguntando por el descuento o el famoso refran » Pai dame un break que estoy corto» y si no le damos el descuentito somos malos.
El no pagarle lo que se merece a un Musico vamos a dicer que es una Pirateria, un golpe de estado a la calida, dedication y capacidad artistica de ese musico que noche tras noche deja su familia para poder sostenerlos. Basta que el Gobierno se pasa cerrando la escuelas de musica para que venga un empresario pidiendo un break. Aquel que vende su talento por menos dinero simplemente se esta vendiendo al mejor postor como si fuera una ramera, o Prostituta. Respeten su trabajo su profession de Musico.
Yo fui uno de los que me deje llevar por los commentarios de que en la musica no habia futuro, deje la musica y mi Trumpeta en el 1978 me dedique a jugar baloncesto fui a la universidad con beca deportiva. En el 86, ingrese en el ejercito me retiro y en el 2008 tomando los consejos de mis primos que han hecho su vida en la Musica decido a comprarme una trumpeta y comenzar a practicar como hobby. Jamas estare a la altura de ustedes pero tampoco me voy a tirar a la calle a tocar por menos de la mensualidad de mi Instrumento.
Hola Luis, qué bueno es saber que no todo está perdido; si no todo lo contrario, podemos contribuir a mejorar la calidad de vida para nuestra clase, aún a costa de conseguirnos enemigos gratuitos. No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oir. Pero tenemos que seguir insistiendo hasta lograr el objetivo: Justicia salarial para todos, que cada cual se coma la parte del pastel que le toca. El que no trabaje que no coma, pues todos tenemos alguna capacidad de trabajo y en base a eso recibir el justo pago.
En toda época debemos tratar de prosperar en base a nuestras capacidades. Hay algo que Dios nos ha dado a todos por igual, 24 horas diarias, y en la medida que las aprovechemos así serán nuestros resultados. Pero hay personas que sólo usan esas horas para tratar de aprovecharse de los demás y conseguirán sus resultados en la medida que se lo permitamos.
Mi recomendación es que nos mantengamos alerta y no nos dejemos amedrentar por el temor a perder el trabajo, más importante aún no perder la dignidad.
Un fuerte abrazo, seguimos en la batalla!!!!!!!!!!!!!!!
Aqui En New York es La Misma Mierda Y Tu Luisito tienes Toda la Razon tu Tienes como Los Cojones Bien Puesto y si yo te digo q hay muchas supuestas Estrellitas Que son Lo q estan Jodiendo el negocio de La Musica . Un abraso Pocholo
saludos LUIS , TE admiro por esas palabras acrtadas a lo que nosotros los MUSICOS estamos pasando , PARA MI ? pues he tenido que hacer otras cosas para tener dinero tan siquiera pa Gasolina (prioridad Uno) , ya que para MI lo que Yo consideraba
mi carrera ya es un HOBBY Y no puedo depender de ello (MUSICO) , Gracias a DIOS doy clases los sabados aunque no es suficiente pero me gusta lo que hago , pero he tenido que asumir de HANDYMAN y hacer trabajos como pintar , instalar abanicos de techos , electricidad , pasar trimmer uufff y hasta de MECANICO pa reparar autos . DICEN que nosotros los humanos solamente usamos un 15 % del cerebro que usamos !! pues yo creo que he usado ya un 70 % de tantas cosas que he hecho para poder sobrevivir. . . . . . . .
Cuanta razon en sus palabras maestro, y en muchos de los comentarios de sus lectores…….son palabras mayores para mi, pues no estoy a la altura de la profesionalidad de un musico como usted, esta claro que cada uno debe cobrar siedo realista y conciente de la calidad tecnica-musical y profesional que puede ofrecer sin irse arriba, y mucho menos abajo……aqui en Canarias ese tema esta a la orden del dia desde mucho antes de comenzar la crisis, yo personalmente prefiero no cojer el trabajo si no esta remunerado justamente, desde mi punto de vista, y la realidad es que este año que se acaba he trabajado mucho menos que años pasados, pero bno jeje……lo esencial creo es subir el estima de los musicos para que pidan lo correcto (cosa que consigue usted con sus palabras maestro) y no se repita ejemplos como aqui en canarias que grupos de 14 musicos hacen bailes por 1000 € incluyendo tecnicos y sonidos…..asi tocaran por cabeza…y encima rompen las opciones de trabajo para otros grupos de por aqui……tambien hay que concienciar a las organizadoras de fiestas, que lo mejor no es pagar 800€ a un tio con un piano midi para amenizar un baile solo por que sea barato…..es penoso….y losprimeros a los que hay que eliminar son a las productoras listisimas que te roban un 10% como minimo solo por llamarte por telefono y decirte…tal dia en tal sitio……en fin si todos colaboraramos seria algo mejor……gracias por sus consejos maestro, saludos desde Canarias…a ver si viene pronto por aqui para escucharle de nuevo…..saludos
@Georgie-De acuerdo totalmente. Gracias.
@Fernando-Hay que fastidiarse bastante para lograr la excelencia en esto. En cuanto a los que se regalan, pienso en los italianos cuando estaban estableciendo las Uniones en New York. Quien trabajara por menos dinero, se buscaba un GRAN problema.
@Ernesto-Me encanta todo lo que dices y te aseguro que he tenido que ir al estudio muchas veces a arreglar cosas que otros han dañado.
@Frank A. Suarez- Definitivamente difiero de Chebi (que me perdone, ya que no está con nosotros). Pienso que «music is NOT for fun», it’s a business. Pienso que la musica es un negocio que tiene que ver con algo tan sublime, que a mucha gente se le pasa que uno al hacer musica es un artista y no un obrero. Hay tantos por ahí buscandose un «billete adicional» a traves de la musica, que dañan el mercado para los Pro.
Esos que se conforman con un $20 aquí y un $50 allá, quizás ni siquiera tienen educación alguna (musical o de otra clase) y da la mala pata que escogieron la música para venir a fastidiar a los que tomamos esto lo suficientemente en serio como para realmente aprender a tocar bien el instrumento.
En cuanto a lo que dices de las ventajas de los avances tecnológicos, estoy medio de acuerdo y medio no. Me explico: es cierto que ahora grabamos cómodamente en nuestras casas y el «copy and paste» es una maravilla que nos permite tocar solo una vesz lo que antes teníamos que tocar 8 veces, pero de cierto modo en las grabaciones, nosotros no cobramos por hora o minuto trabajado, ni por nota tocada. Cobramos porque al productor le agrada lo suficiente nuestro sonido, versatilidad y ejecución en el instrumento (sin hablar de reputación), como para que el/ella confíe en que le vamos a ayudar a que su producción suene lo mejor posible. Hoy en dia, desafortunadamente, hay quienes prefieren usar el auto tune en todo y estar acomodando todo en la edición en todas sus sesiones, en vez de contratar personas con experiencia, conocimiento, sonido y ese «no se qué» que un gran instrumentista aporta a sus producciones. Quizás estoy siendo un soñador, pero así lo veo. Si vemos que es «justo» que cobremos menos porque ahora hay «copy and paste», estamos viendolo como obreros todavía. Mi sonido es único, al igual que el tuyo. Hay a quien le gusta y a quien no. Para los gustos, los colores. Si te llamo a tí, no es porque quiero «un pianista» es porque te quiero a tí. Y lo que tú me cobres, te lo tengo que pagar. Si no puedo, pues desafortunadamente, tengo que buscar un Plan B.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que si vamos a ser socios en las pérdidas, seamos también sosios en las ganancias.
Gracias por tu sabiduria.
@Carmen Lydia-No se puede competir con los que cobran $200 con sus cajitas. Y los que quieren que toquemos de gratis, entiendo que hay licencia para insultarlos con todas las palabras feas que conozcamos. Adelante, que esto se va a arreglar.
@Javier-La lay de Oferta y Demanda es muy real, de acuerdo. Wal Mart vende más que el comerciante de la esquina, pero Wl mart tiene cientos, quizás miles de tiendas en las que globalmente, cuadran su año con billones de dólares en ganancias. No es el caso de quien se regala simplemente para sobrevivir. Yo toco a veces por mucho y a veces por menos. es parte de esto, pero no me atrevería a tocar por poco todo el tiempo. Se que merezco más y eso me lleva a tu 2do punto, que es educar y sanar la baja auto estima de todos. Estamos en contra de la sociedad en eso. Pero según lo que se ha visto recientemente en Puerto Rico, podríamos enseñarle a los niños desde pequeños que «trabajar para el gobierno» en totalmente inseguro… Siempre he dicho que hay que tener algún tipo de salud en el Ego para treparse a una tarima. Quizás hay alguna variable que no entiendo en eso.
Muchas gracias por tu comentario.
@rigoberto-Ufff. Lamenteble eso! Lo siento. Algo mejor tiene que suceder pronto.
@Diego-Gracias.
@Ruben-Los que están inventando y tratando de engañar a la gente están en cualquier lugar.
@Roberto Torres-De acuerdo contigo. Gracias.
@José Diaz-Como dices, no todo está perdido. Siempre hay y habrá quienes cobren más barato a propósito, como estrategia sucia de negocios y siempre habrá quien siempre esté tratando de explotar a quienes tienen la auto estima baja. Lo importante es qué se hace contra ellos.
@Pedro Pocholo-Hay quienes por decir que trabajan mucho, están cobrando ridículamente poco por ahí. Hay quienes dicen que están tocando mucho, pero no dicen que es de gratis, por dietas o por intercambio o «medios tiempos». Lo importante es lograr vivir con dignidad de esto. Yo, prefiero la Fortuna a la Fama.
@Albert-Así es. Hay que hacer lo que hay que hacer. Dichoso tú, que puedes hacer otras cosas. Adelante!
@Damian-Me duele leer esto que has escrito. Lo lamento. En algún momento de la Historia, quienes contrataban estaban pendientes a contratar calidad y llenarse la boca diciendo que «contraté lo mejor». Ahora pareciera que contratan cuerpos en vez de arte.
Excellent article Luis. Unfortunately, band leaders, contractors and promoters learned early on that they could use our love of music to their advantage and it set in motion a culture of indentured servitude that still exists today. It’s ironic how we automatically become business partners with our expolitors when things are bad but when the money is flowing we are simply musicians filling chairs.
This reality is systemic and too deeply ingrained for change but some of the fault is our own. While some of us held firm with our rate of pay and perimeters of employment, others undercut the same which resulted in band leaders, and the like, to make staffing decisions based on rate of pay instead of talent and availability (these being subjectives term of course.)
In a perfect world, choice of musicians should come down to their proficiency, how they conduct their business and availability instead for exhausting the phone tree to find the cheapest player to do the job. We can dream. Nice blog, by the way
Lo excelente generalmente suele ser caro y tal parece que por muy excelente que sea un artista por el hecho de ser caro ya la gente ni verlos quiere :-(.
Luisito, primero te mando un abrazo para ti y tu familia y segundo, permiteme felicitarte por el articulo. Me toco personalmente porque esa persona de quien hablas en el principio suena como yo. La gente usualmente tiene una imagen muy negativa de lo que es ser músico. Esto es una lucha constante, gracias a Dios que yo tuve el ejemplo de mi padre para por lo menos entrar a esto con una mentalidad un poco mas aterrizada y menos soñadora. Lo que sí entiendo del articulo es que todos ya sabemos cuanto valemos, lo que pasa es que muchas veces no sabemos como admitir o reconocerlo.
Hola Luís!
Eso ocurre también en otras profesiones: te lo aseguro!! Y hablo por propia experiencia: soy informático.
No sé si algún día has oído la frase de «si pagas cacahuetes, contratarás monos». Pues eso es lo que ocurre en el mundo de la informáti…ca (y después salen los proyectos como salen) e imagino que en la música igual.
Un abrazo desde A Coruña (qué grandes momentos vividos en la gira El tren de los momentos de Alejandro Sanz eh! :) )
Alberto
Te felicito Luis. Yo también desde como ingeniero de audio en mi estudio de mastering, sufro lo que vos relatas con excelencia.
Lamentablemente en Puerto Rico, no tenemos una asociación de músicos que contemple y regule estas desigualdades. Ya hace mas de 10 años que vivo en Puerto Rico y siento la falta de asociaciones. De músicos, de técnicos e ingenieros, de locutores, de actores, etc, etc, etc. Sigo siendo socio de SADAIC, de mi Argentina natal y aprendí allá a manejarme con aranceles mínimos y máximos. Eso producía una competencia mucho mas leal. Claro está los regalados y faltos de solidaridad están en todo el mundo, pero cuando SADAIC se daba cuenta, los sancionaba.
Acá no hay sanciones y guisan los abogados.
GRACIAS LUIS POR TRAER ESTE TEMA.
Un abrazo y hasta pronto. Néstor EL CHE
Saludos amigo Luis. Pana así es este mundo de ingrato. Lo irónico de la cosa es cuando,el niño quiere ser músico,todos se oponen pero cuando, el joven o el hombre ya profesional, después de haber dedicado tantas horas de estudios y luego de haber sufrido toda la marea de criticas y de comentarios desfavorables. Se presenta y triunfa; Todos lo conocen y todos son sus amigos. Así es este mundo,es paradójico,yo me escapaba para estudiar música. Mis hijos se escapan para no hacerlo jajajajajaj. Así es la vida. Y no los obligo,por todo eso que ustedes dicen, deberían existir leyes que protejan y den sugeridas a los artistas. Eso no es solo en Puerto Rico,creo que en la mayoría de los países de este lado del mundo, ocurren las injusticias en contra de nuestro gremio. Te cuento que el pasado mes de Agosto se celebro,la 21 edición del Festival De Jazz en el Orinoco,esto es en Venezuela,eso lo organizo la Alcaldía. Pues mi pana no pagaron. Y quien reclama o los lleva a Juicio. Nadie. Y así man… Bueno un abrazo y adelante hermanos.
Admirable totalmente su articulo maestro Luis ,como trompetista he pasado muchas veces por situaciones tan desagradables como la que usted describe ,siempre nos encontramos en nuestro trabajo diario (que para algunos es placer)personas, ya sea contratadores ,productores o dueños de orquestas,que con el motivo muy especifico para ellos de enrriquecerse de lo que hacemos ,tratan de degradarnos como musicos y como personas ,estas personas que se autotitulan nuestros «socios» nos llaman para trabajar porque siempre quieren musicos que suenan bien o excelente pero hay viene la segunda parte que para nosotros es tan importante como que nos llamen porque alguien te vio o algun otro te recomendo ,lo que ganamos es lo que nos define mayormente como mediocres ,buenos o excelentes, pero a estos comerciantes de musicos que es como les llamo aunque seas excelente no les interesa y en la mayoria de los casos te regatean como si estuvieras en un mercadillo exhibiendote,esperando a ver quien te compra ,con el mayor sinismo te dicen «te estas pasando con el precio y no vamos a poder llamarte mas»,me pregunto estaran seguros con que clase de musicos o personas estan hablando ,creo que no ya que muchos no saben la cantidad de años y horas que tenemos que invertir para llegar a sonar (y leer)con todas la exigencias de hoy dia ,si por supuesto que si estudiamos lo suficiente y mas de eso podemos llegar a tocar sin la tortura psicologica de la falta de nivel ,pero eso todos no lo entienden ,solo llegan te ponen un papel delante y nos vemos en la coda.
Quizas si estuvieramos unidos no pasaria esto o pasaria mucho menos y hay otros muchos que no les interesa esta union ya que dicen que eso es cosa del «socialismo» y tal , en realidad se estan encerrando en tocar por mucho menos y eso es lo que van e tener mañana,mucho menos de lo que tienen hoy ,por no tener aspiraciones de grande y estar pensando en ganar esos tres pesos por siempre,es una falta de respeto hacia todos los que nos estamos esforzando desde niños para ser mejores musicos .La diferencia siempre va a estar en quienes invierten mas tiempo en sus carreras.tenemos que hacer lo posible por para los abusos con la paga y tenemos que hacerlo ya .
muchas gracias maestro Luis Aquino por hacer lo que esta haciendo en beneficio profesional y personal de todos ,un abrazo desde miami y espero conocerlo pronto…osvaldo
Excelente reflexión / ensayo /artículo, este tema genera grandes dilemas y es bueno tratarlo o plasmarlo en terminos concretos.
Un gran, gran saludo desde Argentina
Ed
Luisito fue un placer hablar contigo en el concierto de Glen tenemos que reunirnos mas a menudo.hablando del tema que has planteado Yo me pregunto que dios es el que siendo omnipotente permite que sus hijos sean estafados en el nombre de el? que dios que siendo omnisciente sabe lo que va a suceder y permite que sus hijos se maten y se destruyan entre si? que dios puede ser tan arrogante que puede sentarse en su trono a disfrutar de cancioncitas elaboradas con la explotacion de los musicos mientras miles de niños mueren de hambre? la arrogancia de estos supuestos hijos del unico dios es tal que su intolerancia hacia las demas personas les da derecho a juzgar a los demas artistas por que son del mundo, como si ellos de verdad conocieran el supuesto cielo que pretenden hacerme creer que van a estar ellos mientras yo me quemo en el infierno. ese cielo que solo existe en su imaginacion por que tienen miedo a hacerse responsables de sus trajedias ,miedo a que van a morir sin remedio, miedo a no conocer lo que hay despues de la muerte, a mi no me interesa para nada no le tengo miedo al diablo por que el diablo existe solo para el que creen en el.ahora yo si creo en la maldad la maldad existe por que estos explotadores me la han hacho ver y vivirla en carne propia. yo no dejo que nadie me venga a decir que toque gratis para su dios por que si hubiera vivido en la epoca de los egipcios tuviera que tocar para AMÓN; ANUBIS; APIS; BASTET; BES; CNUM; HAPI; HATHOR; HORUS; ISIS; MAAT; MONTU; NEFTIS; NUT; OSIRIS; PTAH; RE (RA); SET; SOBEK; TOT; el mundo no tiene 2mil años tiene millones de años y durante todo ese periodo el hombre ha inventado infinidad de dioses con las mismas caracteristicas que el dios de los cristianos. todos inventados para tener el poder politico economico robar y matar dominar las mentes de los ignorantes y dogmatisarlos. soy un libre pensador no una oveja.
@Nelson Gutierrez- I’ve seen both things happening and of course, one of them is really frustrating. We can dream and we can do. A combination of both will make things better for us and for the next generations. We’ll see.
@Elizabeth-Uno de los shows más cars es el de los «Rolling Stones» y la gente va a verlos por miles. Depende a quién le preguntes, ellos son o no excelentes, pero siguen haciendo Giras.
@Chris-Saludos grandes. Eres de los cantantes más talentosos e increíbles que he conocido. Lo que mencionas, toca el asunto de la baja autoestima que muchos de nosotros hemos experimentado o experimentamos. Nos toca a cada cual manejar eso. A ver si alguno de los compañeros nos guía a algún libro o lugar donde haya soluciones para eso. Gracias.
@Alberto-No había oído la frase de “si pagas cacahuetes, contratarás monos”. Me encanta! Eso, por lo visto, sucede en todas las profesiones.
Fueron buenos momentos en la Gira del Tren de los momentos, sí.
@Nestor-Valdría la pena estudiar las alternativas como lo que hace la SADAIC. ¿Podrías enviar alguna información, por favor? Muchas gracias.
@Robert-Admito que soy uno que, aunque mi hija cantaba precioso cuando pequeña, no traté que se dedicara a la música, para que no pasara los sinsabores que ha pasado.
Lamento lo que mencionas del Festival de Jazz del Orinoco. Qué pena…
Osvaldo-Muy bien dicho todo esto. Hablaremos más en detalle cuando nos conozcamos. Gracias.
@Edgardo-Gracias.
@Paoli-Tremenda conversación en la mesa que terminó vaciándose, ja ja. Cierto es que muchos abusan del poder en las religiones. Muchos se aprovechan de la necesidad de las personas de encontrar algo o alguien más grande que ellos y de dónde agarrarse. Muchos usan el miedo para someter a los demás a su dominio y mantenerlos sin pensar ni analizar más profundamente. Como hablámos anoche, el decirle a las personas que si no hacen esto o lo otro, irán al infierno, es un gran disuasivo para que la gente considere tabú hasta el tratar de cuestionar la mente de Dios o la a veces enferma versión de sus «propósitos». Dicen «Dios quiere esto o lo otro para tí». ¿De verdad? y ¿cómo lo sabes tú? Son preguntas que me hago cuando alguien me dice cosas así. Esas frases me suenan más a un motivador como Anthony Robbins, que a una persona que se dedica a «vender» la salvación luego de morir, pero en el camino te trata de coger de pendejo pidiéndote que toques «para el Señor» de gratis o por poquísimo dinero y el/ella metiéndose un billete al nivel de doctores o abogados, comprando varias casas, Mercedes, BMW, etc.
Libre pensador eres y todos deberíamos atrevernos a serlo también. Mi respeto a tu inteligencia, lógica y valentía.
Tremendo Sen~or Aquino! Vivo diciendole a los musicos y especialmente a los que tocan musica Cristiana que no esten tocando de gratis. Gracias maestro un abrazo, Ismael
@Ismael Quiles-Muchas gracias. Es lamentable que haya quien se aproveche de músicos que estén tratando de agradar a Dios a través de su talento. El que hayan recibido ese talento, no quiere decir que deban de ragalarlo. Pienso que es muy justo que los músicos cristianos reciban una BUENA remuneración por su trabajo.
Mega de guille el articulo te doy toda la rason como pianista los mismos musicos an fastidiado esto especialmente con los grupos de secuencia los mismos musicos robandonos los guisos tocando a precio de carne abomba y vieja y cuando uno se pone a escuchar y analisar son personas mediocres que no saben tocar una guira o una conga tal ves plagiando un piano y cantando malo y despues se hacen llamar musicos cuando en realidad lo que hacen es insultando nuestra profecion por que no saben ni donde queda obigado el 2 central del piano ni mucho menos sabe el verdadero tono de una guitarra.
@Wilfredo Crespo-Así mismo es. De que los hay, los hay.
Maestro aquino ante todo mi respeto a usted y su trayectoria . estoy total mente deacuerdo y lo apoyo en totalidad , en mi pais colombia el musico es tratado de manera despectiva apesar de lo mucho q estudiamos y nos exforzamos. soy un estudiante de trompeta y se claramente de lo q habla debemos valorarnos mas ,si por cobrar lo q nuestro trabajo vale , no tocamos en esta ocacion ya sentamos un precedente y la proxima si tocaremos y nos pagaran lo q merecemos como artistas q somos ..concejo humilde q doy estudia y estudia y estudia mucho mas para q puedas cobrar como profecional..
Luis, completamente de acuerdo contigo. Hay que empezar por respetar el entorno. Llámese compañeros, el trabajo y hasta a uno mismo como profesional.
Es un eterno dilema que pasa en todos los países.
Te admiramos, te estimamos y te aplaudimos por tu permanente contribución tanto en el campo meramente musical como en dar un ejemplo de persona integra.
Ha sido un honor y un placer trabajar contigo. Esperamos que podamos seguir haciendo cosas.
Un abrazo y bendiciones,
Nando López
en colombia es así. incluso, los profesores en universidades en la costa, nisiquiera son músicos profesionales, y enseñanlo q no saben, quitándole el camello a los músicos estudiados, porq están agaarrados y tienen amiguitos politicos y de los altos cargos den las instituciones, para seguir la corrupción y consiguen los puestos de personas q si se los merecen. en el émbito secular, también,los que dirigen las orquestas no saben nada de música, medio tocan algo y ya quieren explotar a los demás y ofenserlos, y con su palabrería quieren reflejr q son grandes músicos; q tal eso! tonces eso es de aquí a la china, y las vícti,as somos los músicos q hemos estudiado y queremos brindar lo mejor de nosotros, un excelelnte trababjo musical, q nos ha costado mucho sacrficios, por una buena paga q nunk o pocas veces las hay en realidad.
Con un buen estudio se puede conseguir trabajo en cualquier lugar del mundo.